+50
Consultorías
+ 30
Reforestaciones
+ 15
Mantenimientos de áreas verdes
+5
Proyectos para captura de carbono
En IFCAYA S.A.S, lideramos proyectos ambientales que transforman territorios y comunidades.
Para este proyecto de reforestación en Tocancipá, Cundinamarca, plantamos 11,031 especies nativas, incluyendo Chilco, Laurel de cera y Arrayán negro, con una altura mínima de 80 cm.
Diseño y validación del plan de compensación ambiental.
Supervisión del personal y gestión integral de la plantación.
Siembra, fertilización, y control de malezas.
Entrega de informes periódicos y localización georreferenciada en formato KMZ.
Mantenimiento Integral en las Barreras Ambientales de la PTAR Salitre.
En este proyecto, nos encargamos del mantenimiento del arbolado en las barreras ambientales de los predios de la PTAR y las zonas de aprovechamiento de biosólidos.
Corte de césped dentro de las zonas de las barreras ambientales, para evitar la competencia y proliferación de arvenses a los individuos.
Plateos, manejo fitosanitario y fertilización edáfica y/o foliar, riego y dependiendo de la revisión técnica poda de ramas altas o bajas para asegurar el crecimiento saludable de las plantas.
Suministro de tierra a los individuos arbóreos que lo requieran, control de especies exóticas e invasoras para preservar la biodiversidad local.
Además, sembramos plantas ornamentales y árboles para fortalecer las barreras ambientales, y llevamos a cabo la limpieza, fertilización, poda y riego de los jardines, tanto los antiguos como los nuevos. Finalmente, actualizamos el censo arbóreo para revisar el inventario forestal de 2021 y evaluar el estado actual de los árboles, determinando el manejo necesario para cada uno.
Siembra y mantenimiento de árboles
Incluye la siembra y el cuidado de árboles forestales, frutales y arbustos en zonas urbanas y rurales del Quindío. Además, realizamos la resiembra y el mantenimiento para el Proyecto Armonía Electro Vegetal en diferentes fases.
Proporcionamos cartografía en formato KMZ para una visualización precisa en plataformas de código abierto, facilitando la georreferenciación de los árboles.
El Proyecto Horizonte Verde impulsa la sostenibilidad mediante la reforestación de áreas críticas y la generación de energía limpia para comunidades locales. Con esta iniciativa, no solo se preservan los ecosistemas, sino que también se promueve el desarrollo regional, creando un equilibrio entre progreso y medioambiente.
En el departamento del Magdalena, sembramos 47,200 árboles nativos del bosque seco tropical en 59 hectáreas, contribuyendo a la preservación del área de amortiguación de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Contacto
Visitanos
Calle 94a # 13 – 34.
Chicó Norte - Bogotá.