Blog Sostenible de IFCAYA

Un espacio dedicado a compartir conocimientos, experiencias y novedades sobre el mundo de la consultoría ambiental, la reforestación y el compromiso con el medio ambiente en Colombia. Aquí encontrarás artículos que exploran las mejores prácticas en protección ambiental, casos de éxito de nuestros proyectos y consejos útiles para contribuir al cuidado de nuestro entorno.

¡Te invitamos a leer nuestros artículos!

por Camila Yepes 2 de abril de 2025
La degradación del suelo es un problema ambiental que afecta la productividad agrícola , la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas . Factores como la deforestación , la erosión , la contaminación y el uso inadecuado de la tierra contribuyen a su deterioro, reduciendo su capacidad de retención de agua, su fertilidad y su biodiversidad microbiana.
por Camila Yepes 27 de marzo de 2025
La agroforestería es una práctica que integra árboles, cultivos agrícolas y, en ocasiones, ganado en un mismo espacio, buscando crear sistemas productivos, sostenibles y resilientes. Esta técnica ancestral ha sido redescubierta y adaptada para enfrentar desafíos ambientales y socioeconómicos actuales.
por Camila Yepes 18 de marzo de 2025
¿Sabías que cada año se pierden más de 10 millones de hectáreas de bosques en el mundo? Frente a esta realidad, la silvicultura sostenible se presenta como una solución clave para equilibrar la gestión de los recursos forestales con la conservación del medio ambiente. Esta práctica no solo garantiza la producción de madera, sino que también protege la biodiversidad, regula el ciclo del agua y contribuye a la lucha contra el cambio climático. En este blog, exploramos qué es la silvicultura sostenible, sus beneficios, desafíos y cómo se implementa en Colombia.
por Camila Yepes 10 de marzo de 2025
El manejo forestal sostenible (MFS) es un conjunto de prácticas y estrategias que buscan garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos forestales, asegurando la conservación de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. En Colombia, un país con una riqueza forestal invaluable, aplicar estas técnicas es fundamental para conservar la biodiversidad, regular el clima y promover un desarrollo económico sostenible.
La restauración de ecosistemas mediante proyectos de forestación, reforestación y revegetación
por Camila Yepes 4 de marzo de 2025
La restauración de ecosistemas mediante proyectos de forestación, reforestación y revegetación (ARR, por sus siglas en inglés) es esencial para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.
por Camila Yepes 28 de febrero de 2025
La gestión responsable de los recursos forestales se ha convertido en un pilar fundamental para enfrentar los desafíos ambientales actuales. Los proyectos forestales sostenibles no solo buscan la producción eficiente de madera y biomasa, sino que también promueven la conservación de la biodiversidad, la captura de carbono y el desarrollo económico de las comunidades locales. 
por Camila Yepes 20 de febrero de 2025
Cómo la sostenibilidad ambiental impulsa la equidad social y el desarrollo comunitario
por Camila Yepes 14 de febrero de 2025
El papel clave de la restauración ecológica en la sostenibilidad ambiental
por Camila Yepes 7 de febrero de 2025
Te contamos cuáles son los beneficios de reforestar con especies nativas:
por Camila Yepes 24 de enero de 2025
La gestión ambiental es un componente esencial para garantizar el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales.
por Camila Yepes 13 de enero de 2025
Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental: Diferencias, Funciones y Colaboración para un Futuro Sostenible
por Tomas Ordoñez 12 de noviembre de 2024
Los proyectos de restauración y reforestación (ARR, por sus siglas en inglés) son iniciativas clave en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

¡Suscríbete a nuestro Blog Sostenible! 

Y recibe las últimas novedades en protección ambiental directamente en tu correo.

Contáctenos

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por