Expertos en naturaleza, líderes en sostenibilidad

Contáctanos

Expertos en naturaleza, aliados en sostenibilidad

Contáctanos

50 años cuidando el medio ambiente de Colombia

Contáctanos

Innovación forestal para un mundo más verde

Contáctanos

Sostenibilidad en acción, por un mañana más limpio

Contáctanos

Expertos en naturaleza, líderes en sostenibilidad

Contáctanos

Servicios de Ingeniería Forestal, Proyectos Forestales y Consultoría Ambiental para un Futuro Sostenible

+50

Años de experiencia

+ 3.700.000 

Hectáreas estudiadas en ordenación y manejo forestal.

+ 4.230.000 

Árboles sembrados

+$30M

de USD ejecutados

IFCAYA

Protegemos el medio ambiente con ciencia, tecnología y compromiso

Hace más de 50 años, en 1970, nació IFCAYA S.A.S con una visión clara: proteger el medio ambiente mientras apoyamos el desarrollo de las comunidades. Desde nuestros inicios, nos hemos consolidado como referentes en ingeniería forestal y consultoría ambiental en Colombia. Cada proyecto que emprendemos está impulsado por nuestro compromiso con la sostenibilidad.

A lo largo de nuestra historia, hemos trabajado en restaurar ecosistemas, liderar reforestaciones y gestionar bosques, siempre con la misión de preservar los recursos naturales. Nos especializamos en el mantenimiento de plantaciones, la creación de inventarios forestales y el diseño de proyectos que capturan emisiones de gases de efecto invernadero, aportando activamente en la lucha contra el cambio climático.


En IFCAYA S.A.S, no solo ofrecemos asesorías ambientales, sino soluciones que marcan la diferencia. Con nuestro conocimiento y experiencia, seguimos contribuyendo al desarrollo sostenible de Colombia, siendo el aliado forestal en el que puedes confiar.

Nuestra Historia 

Un Compromiso verde desde 1970

En 1970, IFCAYA S.A.S. nació con una misión clara: proteger los recursos naturales y promover un desarrollo responsable en Colombia. Desde entonces, nos hemos convertido en una firma de referencia en consultoría e ingeniería forestal, gracias a un equipo multidisciplinario comprometido con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades.

Trayectoria y Evolución 

A lo largo de nuestra historia, hemos sido testigos de la evolución del sector ambiental y energético. Nos hemos adaptado continuamente, integrando nuevas tecnologías en áreas como energías renovables, estudios ambientales y manejo forestal. Nuestro enfoque sigue siendo contribuir a un futuro más sostenible, trabajando en estrecha colaboración con las comunidades para mejorar su calidad de vida.

Experiencia y Proyectos Destacados

Hemos ejecutado más de 200 proyectos significativos en áreas como:

Manejo Ambiental

Desarrollamos planes de manejo y evaluaciones de impacto ambiental, garantizando el cumplimiento normativo y la sostenibilidad en diversas industrias.

Obras Forestales

Brindamos asesoría técnica en reforestación y ordenación

forestal, promoviendo la conservación y el uso responsable de los recursos

naturales.

Interventoría y asistencia técnica en proyectos agrícolas

Supervisamos

proyectos agrícolas, asegurando cumplimiento técnico y normativo en cada etapa

para maximizar la eficiencia y sostenibilidad.

Cuencas Hidrográficas

Elaboramos planes de manejo de cuencas, con estudios de

suelos y planificación rural, orientados a la gestión eficiente de recursos hídricos.

Confía en IFCAYA S.A.S como tu aliado forestal

Nuestro conocimiento y experiencia nos permiten ofrecer asesorías ambientales personalizadas que contribuyen al desarrollo sostenible de Colombia.

Misión

Desarrollar proyectos basados en principios empresariales de alta responsabilidad social y ambientalmente sostenibles. IFCAYA S.A.S, es una empresa reconocida en el ámbito nacional por las diferentes actividades de producción sustentable, y desarrollo de proyectos innovadores con capital humano calificado, que siempre busca la satisfacción de los clientes, el crecimiento económico y el mejoramiento de la sociedad en general.

Visión

Para el año 2030, IFCAYA S.A.S. aspira a generar un impacto significativo en la biodiversidad y el medio ambiente, con la meta de absorber 0.3 MtCO2 al año mediante la implementación de proyectos de restauración y reforestación en más de 20,000 hectáreas. Nuestro enfoque incluye la restauración de áreas con 1 millón de árboles en zonas rurales y urbanas, la gestión de contratos de silvicultura, y la siembra de 5,000 hectáreas para clientes privados. También nos comprometemos a crear material vegetal de especies nativas e introducidas, validadas por el ICA, y el codesarrollo de proyectos de originación de carbono ARR. Además, buscamos viabilizar inversiones significativas y establecer una planta de biochar en Vichada para la generación de insumos agrícolas. Nuestra visión es liderar el cambio hacia un futuro más verde y sostenible, promoviendo la conservación ambiental y el desarrollo integral de las comunidades.

por Camila Yepes 27 de marzo de 2025
La agroforestería es una práctica que integra árboles, cultivos agrícolas y, en ocasiones, ganado en un mismo espacio, buscando crear sistemas productivos, sostenibles y resilientes. Esta técnica ancestral ha sido redescubierta y adaptada para enfrentar desafíos ambientales y socioeconómicos actuales.
por Camila Yepes 18 de marzo de 2025
¿Sabías que cada año se pierden más de 10 millones de hectáreas de bosques en el mundo? Frente a esta realidad, la silvicultura sostenible se presenta como una solución clave para equilibrar la gestión de los recursos forestales con la conservación del medio ambiente. Esta práctica no solo garantiza la producción de madera, sino que también protege la biodiversidad, regula el ciclo del agua y contribuye a la lucha contra el cambio climático. En este blog, exploramos qué es la silvicultura sostenible, sus beneficios, desafíos y cómo se implementa en Colombia.
por Camila Yepes 10 de marzo de 2025
El manejo forestal sostenible (MFS) es un conjunto de prácticas y estrategias que buscan garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos forestales, asegurando la conservación de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. En Colombia, un país con una riqueza forestal invaluable, aplicar estas técnicas es fundamental para conservar la biodiversidad, regular el clima y promover un desarrollo económico sostenible.
Ver blog
Nuestros valores Ifcaya

Nuestros Clientes 

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por